Saltar al contenido
  • 7 de septiembre de 2025 17:53

Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

ISSN 2695-9186

  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Editores y editoras
  • Reconocimientos
  • Publica en este blog
Etiquetas principales
  • Ediciones especiales
  • Enfermería y Sociedad
  • Enfermería Clínica
  • Salud Pública
  • Investigación
  • Urgencias y Emergencias
  • COVID19
Comité Editorial

PRESENTACIÓN Enfermería Activa del Siglo XXI: un blog abierto

24 de julio de 2020
  • Últimas
  • Populares
  • Tendencias
¿Cómo cuidar mis pies?: un tríptico informativo para pacientes
Samantha Muñoz
¿Cómo cuidar mis pies?: un tríptico informativo para pacientes
Un estudio demuestra el impacto positivo de la música en pacientes crónicos hospitalizados
Arantxa Picón Sendoa Ballesteros
Un estudio demuestra el impacto positivo de la música en pacientes crónicos hospitalizados
Guía para “Acompañar en los últimos días: Dudas, miedos y oportunidades al final de la vida”
Arantxa Picón Sendoa Ballesteros
Guía para “Acompañar en los últimos días: Dudas, miedos y oportunidades al final de la vida”
Cardiovoice revoluciona la documentación de la reanimación cardiopulmonar
Sendoa Ballesteros
Cardiovoice revoluciona la documentación de la reanimación cardiopulmonar
Los equipos de terapia intravenosa (ETI), opción segura de gestión del cuidado vascular
Victoria Armenteros
Los equipos de terapia intravenosa (ETI), opción segura de gestión del cuidado vascular
PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz.
Diego Molina Ruiz
PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz.
¿Abrir el tarro de las Esencias o la caja de Pandora?
Carmen Sarabia
¿Abrir el tarro de las Esencias o la caja de Pandora?
Corazones encogidos
Isidro Manrique
Corazones encogidos
¿Cómo cuidar mis pies?: un tríptico informativo para pacientes
Samantha Muñoz
¿Cómo cuidar mis pies?: un tríptico informativo para pacientes
Un estudio demuestra el impacto positivo de la música en pacientes crónicos hospitalizados
Arantxa Picón Sendoa Ballesteros
Un estudio demuestra el impacto positivo de la música en pacientes crónicos hospitalizados
Guía para “Acompañar en los últimos días: Dudas, miedos y oportunidades al final de la vida”
Arantxa Picón Sendoa Ballesteros
Guía para “Acompañar en los últimos días: Dudas, miedos y oportunidades al final de la vida”
Cardiovoice revoluciona la documentación de la reanimación cardiopulmonar
Sendoa Ballesteros
Cardiovoice revoluciona la documentación de la reanimación cardiopulmonar
Mónica Delicado

Una gran lección de vida

27 de febrero de 2021

Todas las ocasiones son buenas para poner en valor el mundo de la donación y el trasplante y ya que el 27 de febrero se celebra el día mundial del…

Gorka Vallejo

Carta abierta al personal de la UCI del Hospital Galdakao-Usansolo

23 de febrero de 2021

Estas palabras van dedicadas a todas y cada una de las personas que trabajáis en la UCI del Hospital Galdakao-Usansolo (Bizkaia). Quiero aprovechar estas líneas para agradeceros y reconoceros el…

Alicia Méndez

Personal vacunador, rastreadores y enfermeras.

22 de febrero de 2021

El año 2020 fue el año de las enfermeras, el famoso (al menos dentro de nuestro colectivo) Nursing Now. Un año que se prometía muy intenso, lleno de debates, de…

José Luis Gómez-Urquiza

Llenando el “carro de curas” docente: herramientas para transformar e innovar en docencia universitaria

15 de febrero de 2021

Al igual que ocurre en el entorno hospitalario (donde la maquinaria, el material sanitario y las intervenciones enfermeras van avanzando y cambiando con los años), el mundo de la docencia…

Eztizen Miranda Leire Iturregi

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Ocupar nuestro espacio en la investigación

11 de febrero de 2021

La feminización de los estudios del área de Comunicación ha sido una constante. En la actualidad las mujeres suponen el 60% del alumnado de los tres Grados que ofrece nuestra…

Sara Maldonado-Martín

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Ejercicio físico es salud: ahora más que nunca

11 de febrero de 2021

Los beneficios cardiovasculares, metabólicos, cognitivos y de mejora de la calidad de vida con la actividad física son indiscutibles. Las nuevas y recientes guías de la Organización Mundial de la…

Ana González-Pinto

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Carta a una futura científica

11 de febrero de 2021

Estoy muy contenta de poder escribir esta carta. Sé que algunas de las futuras científicas que me estáis leyendo ya sabéis lo que queréis estudiar, pero otras probablemente no lo…

Verónica Tíscar

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Internacionalización: nuevos horizontes en la investigación enfermera

11 de febrero de 2021

Terminé la carrera en el año 2002. Estudié la diplomatura en enfermería y lo cierto es que a la investigación no se le daba entonces en mi profesión la suficiente…

Marian Cidoncha

Investigación en enfermería: reflexiones y retos

8 de febrero de 2021

Los/as profesionales de la salud estamos llamados a utilizar los resultados de la investigación científica para optimizar y mejorar la atención de las personas, ya que hoy en día no…

Claudia Patricia Cañadas

La importancia de la cultura de seguridad del paciente en el ámbito clínico

1 de febrero de 2021

Han pasado casi 20 años desde la publicación de «Errar es Humano». Construyendo un sistema de salud más seguro, del instituto de medicina de los Estados Unidos y a pesar…

Paginación de entradas

1 … 10 11 12 … 15
Secciones
Atención Primaria (13) Bioetica (1) Cartas al editor (12) Comentario de artículos (11) COVID19 (20) Cáncer (1) Docencia (5) Doctorado (3) Ediciones especiales (32) Editorial (2) Enfermería Clínica (25) Enfermería y Sociedad (27) Entrevistas (4) Fármacos (2) Gestión y administración (8) Historia (3) Humanización (8) Información para pacientes (9) Investigación (22) Liderazgo (10) Numerismo (8) Originales (6) Pediatría (5) Reseñas bibliográficas (14) Rincón del alumno (6) Salud escolar (4) Salud laboral (1) Salud Pública (25) Seguridad Paciente (7) Tecnología (18) Universidad (6) Urgencias y Emergencias (21)
AUTORES Y AUTORAS

Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

ISSN 2695-9186

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Contacto