Cuando los/as enfermeros/as unen distancias para enfrentar a la pandemia
Al iniciar el 2020, los/as enfermeros/as del mundo se preparaban para celebrar el “Año Internacional de la Enfermería y la…
ISSN 2695-9186
Al iniciar el 2020, los/as enfermeros/as del mundo se preparaban para celebrar el “Año Internacional de la Enfermería y la…
A lo largo de la realización de mi tesis doctoral y otros estudios realizados a través del Programa de Cribado…
Actualmente la disponibilidad de asistencia prehospitalaria las 24 horas del día es una característica básica del trabajo en urgencias y…
Las enfermeras realizamos multitud de técnicas, procedimientos y pruebas diagnósticas en el ámbito sanitario. Sin embargo, algunas de ellas no…
“Cuando hay fútbol, no hay urgencias”. Así de contundente se muestra el ideario popular construido a partir de la percepción…
Cada vez es más frecuente observar columnas de reanimación en los supermercados, aeropuertos o estaciones de metro y de tren.…
Uno de los temas que abordé a lo largo de mi tesis doctoral es la presencia de familiares durante la…
Algunas de las estrategias implementadas en España para favorecer que los ciudadanos puedan actuar correctamente ante una parada cardiaca extrahospitalaria…
El peso de un paciente pediátrico es un dato necesario para el cálculo de las dosis de los fármacos o…
A finales del verano de 2015 coincidí virtualmente con Enrique Gavilán. Enrique es un tipo interesante: médico de profesión, apasionado,…