Saltar al contenido
  • 28 de septiembre de 2023 05:03

Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

ISSN 2695-9186

  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Editores y editoras
  • Autores y autoras
  • Reconocimientos
  • Publica en este blog
Etiquetas principales
  • Ediciones especiales
  • Enfermería y Sociedad
  • Salud Pública
  • Enfermería Clínica
  • COVID19
  • Investigación
  • Urgencias y Emergencias
Comité Editorial

AGENDA de recursos de Enfermería

Mar 1, 2023
Comité Editorial

PRESENTACIÓN Enfermería Activa del Siglo XXI: un blog abierto

Jul 24, 2020
  • Últimas
  • Populares
  • Tendencias
  • Regreso a clases: La Revolución de ChatGPT en el Aula Universitaria
    Dirección Editorial
    Regreso a clases: La Revolución de ChatGPT en el Aula Universitaria
  • Reutilización de dispositivos cardíacos explantados post mortem: ¿una solución viable para pacientes sin acceso a nuevos?
    Iñigo Lorenzo
    Reutilización de dispositivos cardíacos explantados post mortem: ¿una solución viable para pacientes sin acceso a nuevos?
  • Validez del “test de Roth” para el cribado de hipoxemia
    Gorka Vallejo Sendoa Ballesteros
    Validez del “test de Roth” para el cribado de hipoxemia
  • Despertando a la ciudadanía en los problemas de sueño, añade vida.
    Maria Nerea Zabala
    Despertando a la ciudadanía en los problemas de sueño, añade vida.
  • Los equipos de terapia intravenosa (ETI), opción segura de gestión del cuidado vascular
    Victoria Armenteros
    Los equipos de terapia intravenosa (ETI), opción segura de gestión del cuidado vascular
  • PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz.
    Diego Molina Ruiz
    PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz.
  • ¿Abrir el tarro de las Esencias o la caja de Pandora?
    Carmen Sarabia
    ¿Abrir el tarro de las Esencias o la caja de Pandora?
  • Corazones encogidos
    Isidro Manrique
    Corazones encogidos
  • Regreso a clases: La Revolución de ChatGPT en el Aula Universitaria
    Dirección Editorial
    Regreso a clases: La Revolución de ChatGPT en el Aula Universitaria
  • Reutilización de dispositivos cardíacos explantados post mortem: ¿una solución viable para pacientes sin acceso a nuevos?
    Iñigo Lorenzo
    Reutilización de dispositivos cardíacos explantados post mortem: ¿una solución viable para pacientes sin acceso a nuevos?
  • Validez del “test de Roth” para el cribado de hipoxemia
    Gorka Vallejo Sendoa Ballesteros
    Validez del “test de Roth” para el cribado de hipoxemia
  • Despertando a la ciudadanía en los problemas de sueño, añade vida.
    Maria Nerea Zabala
    Despertando a la ciudadanía en los problemas de sueño, añade vida.
Comité Editorial

PRESENTACIÓN Enfermería Activa del Siglo XXI: un blog abierto

Jul 24, 2020

La Enfermería ha irrumpido con fuerza en la blogosfera sanitaria. No son pocos los blogs temáticos que es posible encontrar, sin dificultad, en la red de redes, pero también es…

Dirección Editorial

Regreso a clases: La Revolución de ChatGPT en el Aula Universitaria

Sep 4, 2023

A medida que septiembre despliega el regreso a las aulas, el curso académico trae consigo una innovación que está generando revuelo en la comunidad educativa: ChatGPT. Desarrollado por OpenAI, ChatGPT…

Iñigo Lorenzo

Reutilización de dispositivos cardíacos explantados post mortem: ¿una solución viable para pacientes sin acceso a nuevos?

Jun 26, 2023

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, especialmente en los países de ingresos medios y bajos, donde ocurren más de las tres cuartas partes de…

Gorka Vallejo Sendoa Ballesteros

Validez del “test de Roth” para el cribado de hipoxemia

Jun 12, 2023

La pulsioximetría constituye una de las herramientas fundamentales en la valoración de pacientes con problemas respiratorios. Su fiabilidad y fácil disponibilidad hacen del pulsioxímetro un elemento imprescindible en el cribado…

Maria Nerea Zabala

Despertando a la ciudadanía en los problemas de sueño, añade vida.

May 29, 2023

Partiendo de que uno de los pilares fundamentales de la Enfermería es la prevención y promoción de la salud, despertar a la Enfermería sobre los problemas de sueño permite valorar,…

David Redondo Judith Roman

Gestión de la demanda asistencia: resolución enfermera de los procesos leves autolimitados

May 15, 2023

INTRODUCCIÓN El proceso leve autolimitado (PLA) es un conjunto de signos y síntomas que todas las personas pueden padecer en algún momento de su vida y que con una serie…

Dirección Editorial

Piel de Enfermera: libro conmemorativo por el Día de la Enfermera 2023

May 12, 2023

Hoy es 12 de mayo, y hay un importante motivo que celebrar. Un 12 de mayo, pero del año 1820, nació Florence Nightingale, una mujer ejemplar, adelantada a su tiempo,…

Haizea Grisaleña

¿Qué es una enfermera? Definición por un alumno de 1º de Grado de Enfermería (IV)

May 11, 2023

Estoy segura de que a cualquier persona a quien preguntes te definirá a la enfermera como una figura profesional que te pincha o te saca sangre y en el mejor…

Ainhoa García

¿Qué es una enfermera? Definición por un alumno de 1º de Grado de Enfermería (III)

May 10, 2023

La imagen de la enfermera, durante mi infancia-adolescencia, ha sido siempre de una mujer fuerte, valiente y trabajadora, dedicada al cuidado y acompañamiento de los enfermos y necesitados. A esa…

Unai Beltrán

¿Qué es una enfermera? Definición por un alumno de 1º de Grado de Enfermería (II)

May 9, 2023

Por un lado, la Enfermería se puede definir como aquella profesión que forma parte de un equipo multidisciplinar cuyo objetivo es conseguir el bienestar de sus pacientes mediante el propio…

Laura Bayo

¿Qué es una enfermera? Definición por un alumno de 1º de Grado de Enfermería (I)

May 8, 2023

Una enfermera es vocación. Es cuidado. Es empatía. Pero una enfermera, también es conocimiento, técnica, investigación, gestión y docencia. Sin embargo, debido al estereotipo que ha ido siempre unido a…

Navegación de entradas

1 2 … 14
Secciones
Atención Primaria (11) Bioetica (1) Boletines y noticias (1) Cartas al editor (11) Comentario de artículos (11) COVID19 (20) Cáncer (1) Docencia (5) Doctorado (3) Ediciones especiales (32) Editorial (2) Enfermería Clínica (22) Enfermería y Sociedad (26) Entrevistas (4) Fármacos (2) Gestión y administración (7) Historia (3) Humanización (5) Información para pacientes (7) Investigación (18) Liderazgo (10) Numerismo (8) Originales (6) Pediatría (5) Reseñas bibliográficas (11) Rincón del alumno (6) Salud escolar (4) Salud laboral (1) Salud Pública (24) Seguridad Paciente (7) Tecnología (15) Universidad (6) Urgencias y Emergencias (18)
AUTORES Y AUTORAS

Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

ISSN 2695-9186

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Contacto