Catéter vascular ecoguiado en urgencias: una necesidad real
La canalización de un dispositivo de acceso vascular periférico (DAVP) es la técnica más realizada por enfermería en un servicio de urgencias. Podemos afirmar que más del 80% de nuestros…
Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto
ISSN 2695-9186
La canalización de un dispositivo de acceso vascular periférico (DAVP) es la técnica más realizada por enfermería en un servicio de urgencias. Podemos afirmar que más del 80% de nuestros…
El servicio de urgencias es la puerta de entrada general a la atención terciaria de todas las especialidades médicas. Por lo tanto, el personal debe manejar gran cantidad de protocolos,…
Como cada 16 de octubre, ayer se celebró el World Restart a Heart Day. Y como viene siendo habitual en este blog, la entrada de hoy la dedicamos a divulgar…
En una situación de emergencia, conocer el peso de un paciente pediátrico puede resultar trascendente. En función del peso se podrán calcular las dosis de los medicamentos o elegir el…
A mediados de 2019 publicábamos en la revista Emergencias los resultados de una pequeña investigación con un análisis breve, pero contundente, sobre la evolución de los accidentes de montaña en…
Hace unos días, con motivo de la proximidad del Día Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar (que se celebró el pasado 16 de Octubre), alguien me volvió a preguntar sobre un…
El peso es un parámetro cuyo valor es necesario conocer en la atención de urgencias pediátricas. Conocerlo resulta imprescindible para calcular las dosis de los medicamentos o el volumen de…
Las probabilidades de sobrevivir a una parada cardíaca fuera del entorno hospitalario son escasas y dependientes de múltiples variables. El inicio precoz de una reanimación cardiopulmonar (popularmente conocida como RCP)…
Las enfermeras siempre hemos sido polivalentes y versátiles. Nos hemos adaptado a diferentes servicios, muchas veces debido a las políticas de contratación. La ausencia de ciertas especialidades exige que tengamos…
Existe evidencia de que el inicio precoz de las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la activación temprana de la cadena de supervivencia, son clave para mejorar el pronóstico del…