Saltar al contenido
  • 13 de mayo de 2025 13:29

Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

ISSN 2695-9186

  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Editores y editoras
  • Reconocimientos
  • Publica en este blog
Etiquetas principales
  • Ediciones especiales
  • Enfermería y Sociedad
  • Enfermería Clínica
  • Salud Pública
  • COVID19
  • Investigación
  • Urgencias y Emergencias
Comité Editorial

PRESENTACIÓN Enfermería Activa del Siglo XXI: un blog abierto

24 de julio de 2020
  • Últimas
  • Populares
  • Tendencias
Diccionario sanitario de pacientes y familiares
Marian de León
Diccionario sanitario de pacientes y familiares
Especialidad de enfermería de urgencias y emergencias: una decisión de vida o muerte.
Raul Aveleira
Especialidad de enfermería de urgencias y emergencias: una decisión de vida o muerte.
Guía sobre superficies especiales de manejo de presión (SEMP)
Nahikari Peñafiel Olatz González Samantha Muñoz
Guía sobre superficies especiales de manejo de presión (SEMP)
De derechos  y deberes
Carmen Abejón Marian de León
De derechos y deberes
Los equipos de terapia intravenosa (ETI), opción segura de gestión del cuidado vascular
Victoria Armenteros
Los equipos de terapia intravenosa (ETI), opción segura de gestión del cuidado vascular
PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz.
Diego Molina Ruiz
PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz.
¿Abrir el tarro de las Esencias o la caja de Pandora?
Carmen Sarabia
¿Abrir el tarro de las Esencias o la caja de Pandora?
Corazones encogidos
Isidro Manrique
Corazones encogidos
Diccionario sanitario de pacientes y familiares
Marian de León
Diccionario sanitario de pacientes y familiares
Especialidad de enfermería de urgencias y emergencias: una decisión de vida o muerte.
Raul Aveleira
Especialidad de enfermería de urgencias y emergencias: una decisión de vida o muerte.
Guía sobre superficies especiales de manejo de presión (SEMP)
Nahikari Peñafiel Olatz González Samantha Muñoz
Guía sobre superficies especiales de manejo de presión (SEMP)
De derechos  y deberes
Carmen Abejón Marian de León
De derechos y deberes
Verónica Tíscar

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Internacionalización: nuevos horizontes en la investigación enfermera

11 de febrero de 2021

Terminé la carrera en el año 2002. Estudié la diplomatura en enfermería y lo cierto es que a la investigación no se le daba entonces en mi profesión la suficiente…

Marian Cidoncha

Investigación en enfermería: reflexiones y retos

8 de febrero de 2021

Los/as profesionales de la salud estamos llamados a utilizar los resultados de la investigación científica para optimizar y mejorar la atención de las personas, ya que hoy en día no…

Claudia Patricia Cañadas

La importancia de la cultura de seguridad del paciente en el ámbito clínico

1 de febrero de 2021

Han pasado casi 20 años desde la publicación de «Errar es Humano». Construyendo un sistema de salud más seguro, del instituto de medicina de los Estados Unidos y a pesar…

Verónica Tíscar

Conocimientos y actitudes ante los aspectos éticos que circunscriben la parada cardiorrespiratoria. Creación y validación de un cuestionario.

25 de enero de 2021

Existe evidencia de que el inicio precoz de las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la activación temprana de la cadena de supervivencia, son clave para mejorar el pronóstico del…

Arantxa Picón Esti Gamboa Janire Portuondo

Crónicas del año de la Enfermería

18 de enero de 2021

El año 2020 era esperado por todas las enfermeras con ilusión. Creíamos que sería el momento de visibilizar nuestra profesión y nuestro valor en la sociedad. Con la llegada de…

Janet Arévalo

Cuando los/as enfermeros/as unen distancias para enfrentar a la pandemia

11 de enero de 2021

Al iniciar el 2020, los/as enfermeros/as del mundo se preparaban para celebrar el “Año Internacional de la Enfermería y la Matrona”, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)…

María José Fernández

Impacto de una intervención en las consultas de Enfermería de Atención Primaria para mejorar la calidad de la colonoscopia de cribado

4 de enero de 2021

A lo largo de la realización de mi tesis doctoral y otros estudios realizados a través del Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal del País Vasco, observamos que algunos de…

Sendoa Ballesteros

Preguntas básicas que debes conocer sobre la vacuna contra el COVID19 de Pfizer/BioNTech

31 de diciembre de 2020

2021 arrancará con la esperanza puesta en una vacuna contra la COVID19, la pandemia que ha azotado el año predecesor. Su nombre: BNT162b2 (comercialmente conocida como Comirnaty®, de Pfizer/BioNTech). Esta…

Dirección Editorial

Primeros meses de vida de Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

28 de diciembre de 2020

Aunque ya nos había rondado la cabeza unos meses antes, en Julio de este año, vio la luz el espacio web “Enfermería Activa del Siglo XXI”. En tiempos en los…

Verónica Tíscar

Aprobación de la Ley de la Eutanasia en España, reflexiones en voz alta

22 de diciembre de 2020

El día 17 de diciembre del 2020 pasará a la historia de nuestro país por ser el día en el que se aprueba la Ley de la Eutanasia en el…

Paginación de entradas

1 … 10 11 12 … 15
Secciones
Atención Primaria (12) Bioetica (1) Cartas al editor (12) Comentario de artículos (11) COVID19 (20) Cáncer (1) Docencia (5) Doctorado (3) Ediciones especiales (32) Editorial (2) Enfermería Clínica (25) Enfermería y Sociedad (27) Entrevistas (4) Fármacos (2) Gestión y administración (8) Historia (3) Humanización (6) Información para pacientes (8) Investigación (20) Liderazgo (10) Numerismo (8) Originales (6) Pediatría (5) Reseñas bibliográficas (13) Rincón del alumno (6) Salud escolar (4) Salud laboral (1) Salud Pública (24) Seguridad Paciente (7) Tecnología (16) Universidad (6) Urgencias y Emergencias (19)
AUTORES Y AUTORAS

Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

ISSN 2695-9186

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Contacto