El pasado mes de diciembre, el servicio editorial de la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) publicó el Manual práctico sobre heridas. Guía rápida para estudiantes de Enfermería en prácticas, una obra que ya se perfila como referencia imprescindible para quienes inician su andadura profesional en el ámbito de los cuidados de la piel y las heridas
Una guía multidisciplinar para el día a día asistencial
El cuidado de personas con heridas y lesiones cutáneas es una de las tareas más frecuentes y complejas en la práctica enfermera. Sin embargo, la formación universitaria presenta una notable variabilidad en cuanto a contenidos y profundidad sobre este tema, lo que puede generar incertidumbre en los primeros contactos con pacientes afectados. Este manual surge precisamente para cubrir esa necesidad, ofreciendo una herramienta práctica, clara y actualizada, que complementa la formación académica y facilita la toma de decisiones en el tratamiento de heridas agudas, crónicas y complejas.
Equipo coordinador y colaboradores de prestigio
El manual ha sido coordinado por Gorka Vallejo, Irrintzi Fernández y Sendoa Ballesteros, docentes y profesionales vinculados tanto a la UPV/EHU como a Osakidetza, y cuenta con la participación de un nutrido grupo de expertos en el manejo de heridas: Iván Durán, Paz Beaskoetxea, Melina Vega, María José Gómez, Irune Loza, Raquel Tejero, Nati Romero, Ondiz Díez, Naiara Santín y Raquel García. Además, han colaborado figuras reconocidas a nivel nacional como Luis Arantón (Servicio Gallego de Salud-Universidad de A Coruña), Pablo Sánchez (enfermeriatecnologica.com) y Javier Soldevilla (director del GNEAUPP), aportando una visión transversal y rigurosa.
Contenido práctico y visual
El manual aborda los principales tipos de lesiones cutáneas y heridas, tanto agudas como crónicas, sin olvidar otras de menor prevalencia pero igual importancia clínica. Destaca especialmente el capítulo dedicado a las heridas complejas, donde se ofrecen directrices actualizadas y conceptos clínicos claros, apoyados en imágenes e infografías de gran calidad. Estas ilustraciones, elaboradas por Silvia Sánchez (enfermeriacreativa.com) y el equipo de Heridas en red, aportan un valor añadido al facilitar la comprensión y aplicación de los procedimientos.
Una herramienta para la toma de decisiones basada en evidencia
El objetivo principal de este manual es servir de apoyo en la toma de decisiones clínicas, ayudando a resolver dudas habituales y promoviendo intervenciones fundamentadas en la mejor evidencia disponible. De este modo, se contribuye a mejorar la seguridad y la calidad de los cuidados, aspectos fundamentales en el tratamiento de heridas y en la prevención de complicaciones.
Dónde adquirir el manual
El Manual práctico sobre heridas está disponible para su compra a través de la web del servicio editorial de la UPV/EHU y en librerías especializadas, consolidándose como una obra de consulta rápida y fiable para estudiantes y profesionales de Enfermería en sus primeros años de ejercicio.
Autoría: Gorka Vallejo y Sendoa Ballesteros.
Artículo con revisión editorial. No existen conflictos de interés con relación al presente artículo. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de los/las autores/as y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de los/las editores/as. Artículo bajo licencia de Creative Commons: Reconocimiento 4.0 Internacional.
Este documento debe citarse como: “Vallejo G, Ballesteros S. Nuevo manual práctico sobre heridas: una herramienta esencial para estudiantes y profesionales de Enfermería. [Internet]. Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto; 15 de mayo de 2025. Disponible en: www.enfermeriaactiva.com”